ELIMINE EL SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO CON EL GANODERMA LUCIDUM

El síndrome de ovario poliquístico (SOP), también llamado síndrome de Stein-Leventhal, es una enfermedad caracterizada por la presencia de múltiples quistes en los ovarios, asociados a una desregulación del ciclo ovárico y de las hormonas femeninas.
¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico?
Un quiste es una especie de bolsa formada por una fina membrana que contiene líquido o aire en su interior. Es como una de esas burbujas que surgen en la piel después de una quemadura o en el pie después del uso de un calzado incómodo. El quiste es una estructura cerrada, no tiene comunicación directa con el tejido en el cual está insertado.
El ovario poliquístico, como el propio nombre dice, es un ovario que desarrolla múltiples quistes. Para entender por qué surgen varios quistes en el ovario, es necesario primero conocer el ciclo ovárico normal. Vamos a resumirlo:
Síntomas del síndrome de ovario poliquístico
El ovario poliquístico es llamado síndrome porque posee un conjunto de señales y síntomas que pueden o no estar presentes. Existe una gran variabilidad de los síntomas del síndrome de ovario poliquístico, siendo la enfermedad más débil en algunas mujeres y más exuberante en otras.
Las principales características del SOP son la menstruación irregular, lo que indica la presencia de ciclos anovulatorios (ausencia de ovulación), infertilidad, obesidad, aumento de pelos y acné. Laboratorialmente, es común encontrar niveles elevados de glucosa en la sangre, en algunos casos (cerca del 10%) lo suficientemente altos como para causar diabetes
El exceso de testosterona, llamado de hiperandrogenismo, es responsable por algunas de las señales y síntomas típicos del síndrome de ovario poliquístico. Hirsutismo es el nombre dado a la presencia de pelos en las mujeres en zonas con características masculinas. Los pelos suelen surgir arriba del labio superior, en la quijada, alrededor de los pezones y abajo del ombligo. Las mujeres también pueden presentar una calvicie con patrones masculinos. El exceso de hormonas masculinas también es el responsable por el aumento de la oleosidad de la piel y el surgimiento de acné (clavos y espinillas).
La dificultad para quedar embarazada es muy común en las mujeres con ovario poliquístico. La frecuente ausencia de ovulación es la responsable por la infertilidad. Muchas de las pacientes con SOP acaban necesitando de tratamiento contra la infertilidad para conseguir quedar embarazadas.
La ausencia de ovulación y las alteraciones hormonales del SOP aumentan el riesgo de desarrollar cáncer del endometrio (pared que reviste el útero).
Otro hallazgo común en el síndrome de ovario poliquístico es el síndrome metabólico, caracterizado por exceso de peso, resistencia a la insulina, niveles elevados de colesterol e hipertensión. Los pacientes con síndrome metabólico tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
La acantosis nigricans es un aumento de la pigmentación de la piel en las regiones de la nuca, pliegues cutáneos, articulaciones o codos, tornándolos ennegrecidos, como en la imagen de arriba. Es un hallazgo típico en los pacientes obesos y con resistencia a la insulina.
Otras alteraciones comunes son la apnea del sueño y la esteatosis hepática.
Pero no se preocupe, existe la solución para eliminar esos quistes de manera natural con el Consumo del GANODERMA LUCIDUM, el cual le ayudará a elevar sus defensas, potenciando su sistema inmunológico y haciendo que esas toxinas que formaron esos quistes sean eliminados en su totalidad a corto o largo plazo dependiendo de la cantidad de Ganoderma que usted consuma.

Usted puede obtener nuestos productos DXN con 40% de descuento con tan solo escribiendos al whatsapp: +51997309695 o registrándose gratuitamente en el siguiente formulario


Comentarios

Entradas populares de este blog

TRATAMIENTO PARA LA GASTRITIS CON DXN

CAFÉ LINGZHI 3 EN 1 ¿PARA QUÉ SIRVE Y CÓMO SE TOMA?

TRATAMIENTO DEL VITÍLIGO CON GANODERMA